BLOG

Bienvenidos aquí encontrarás información, análisis y consejos legales específicos de México, que te ayudarán a entender mejor tus derechos y obligaciones. Nuestro equipo está comprometido en brindarte contenido útil y actualizado sobre diversos temas legales, desde la protección de tus derechos hasta las novedades legislativas. Acompáñanos en este espacio donde la ley se convierte en conocimiento accesible para todos.

Erick Solís Tavizón Erick Solís Tavizón

¿Cuántos años debo vivir en una casa para que sea mía legalmente en 2025?

¿Me puedo quedar con una casa que no es mía? Es una pregunta que muchas personas buscan con el objetivo de saber si tiene la posibilidad de adquirir una propiedad legalmente aunque no sean los dueños. 

De acuerdo con el Código Civil Federal, en México existe la posibilidad de que esto sea posible, aquí te contamos todo lo que sabemos al respecto. 

Leer más
Erick Solís Tavizón Erick Solís Tavizón

Me quiero separar y no sé por donde empezar

Si te estas planteando separarte seguro que te surgen dudas acerca de si es lo mismo divorciarse que separarse o me quiero separar pero dependo económicamente de mi pareja.

Leer más
Erick Solís Tavizón Erick Solís Tavizón

¿Qué pasa si no pago la pensión alimenticia?

Muchas veces tras una separación o divorcio y estar pasando la manutención a nuestros hijos nos preguntamos:

  • ¿Qué ocurre si no pago la pensión alimenticia de mis hijos?

  • Mi ex pareja no paga la pensión alimenticia ¿Qué puedo hacer?

Leer más

ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA

  • Artículo 1. Igualdad de derechos.

    La Constitución señala que todas las personas tenemos los mismos derechos humanos, que son aquellos que están previstos tanto en el propio texto constitucional como en los tratados internacionales que México ha firmado y ratificado.

  • Artículo 3. Derecho a la educación

    Una educación de calidad nos ayuda a mejorar nuestra comprensión del mundo en el que vivimos y nos permite tomar mejores decisiones, las cuales favorecen a nuestro entorno y a nosotros mismos.

  • Artículo 5. Libertad de trabajo.

    La decisión sobre el tipo de trabajo que queremos desempeñar, ya sea como emprendedores o como empleados, es de gran relevancia para el proyecto de vida de millones de personas. Es una decisión que se debe tomar de manera libre, sin que nadie pueda o deba imponernos su propio criterio.

CONOCE UN POCO SOBRE EL DERECHO.

MITOS Y REALIDADES

COLUMNA

Por el Licenciado Erick R. Solís Tavizón

La reforma al Poder Judicial de 2025 representa un cambio profundo con objetivos positivos como fortalecer la transparencia, eliminar la impunidad y acercar la justicia al pueblo mediante la elección popular de jueces y magistrados. Sin embargo, su implementación ha generado incertidumbre y preocupación en el sector empresarial, especialmente por la posible politización del sistema y la falta de experiencia de los nuevos funcionarios judiciales.

“Es el espíritu y no la forma de la ley lo que mantiene viva a la justicia”.

(Earl Warren)